SEÑOR DE LA PIEDAD, Parroquia de la Purificación.

Fresnillo, Zacatecas.

Se restauró un Cristo articulado de pasta de caña de aproximadamente el S. XVII.


MURMULLOS DE JADE, Museo Pedro Coronel.

Zacatecas.

Se intervino una pintura de caballete de gran formato del artista Pedro Coronel.


CÚPULA CON PINTURA EN TELA Y MURAL, Templo de Guadalupe.

Coatepec, Veracruz.

Se intervinieron 8 pinturas de ángeles de acrílico sobre tela junto con la decoración de pintura mural ubicadas en la cúpula de la Iglesia, ambas datadas de a principios del S. XX.

Se bajaron y restauraron las pinturas de los ángeles y se colocó una plataforma especial para intervenir la pintura mural.

La intervención de las obras forma parte de una proyecto de restauración integral del Templo gestionado por el Consejo Regional Veracruz Adopte una Obra de Arte.


INMACULADA CONCEPCIÓN, Templo de la Inmaculada Concepción.

Tabasco, Zacatecas.

Se restauró la escultura del S. XIX, la cual, actualmente es la patrona del municipio de Tabasco en Zacatecas.


PINTURA DE INTERIOR DE TEMPLO, Parroquia San Vicente Diácono y Mártir

Chicoloapan de Juárez, Estado de México.

Se pintó el presbiterio del templo con materiales y metodología aprobada por el INAH. El proyecto abarcó desde el armado de las estructuras hasta la elaboración de los motivos y decoraciones de la pintura mural. Todo se basó en los restos encontrados de los colores y ornamentos originales.


PECHINAS DE LOS DOCTORES DE LA IGLESIA, Templo de Guadalupe.

Coatepec, Veracruz.

Se bajaron e intervinieron 4 pechinas de acrílico sobre tela datadas de a principios del S. XX. La intervención de las obras forma parte de una proyecto de restauración integral del Templo gestionado por el Consejo Regional Veracruz Adopte una Obra de Arte.


CANCELERÍA DEL PALACIO DE GOBIERNO, Palacio Municipal

Zacatecas.

Se intervinieron varias puertas y ventanas que tenía un barniz en mal estado. Se eliminó el barniz viejo, se barnizaron de nuevo con un material más adecuado, y se aplicó un aceite protector a la madera.


LA DOLOROSA, Templo San Juan de Dios

Zacatecas

Esta escultura datada aproximadamente al S. XIX, es el personaje principal de la Procesión del Silencio en Zacatecas realizada todos los viernes Santos en el centro histórico de la ciudad.


OBRAS DE TINTA CHINA SOBRE PAPEL DE LUIS NISHIZAWA, Cucufato Restauración

CDMX - Zacatecas.

Estas obras de gran formato presentaban roturas que las dividían a la mitad por lo que se tuvieron que unir los fragmentos y reforzar.


VENERACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE, Templo de San Miguel Arcángel

Miguel Auza, Zacatecas

Se intervino la pintura de caballete de gran formato del autor Juan de Sáenz (S. XVIII).

El proyecto fungió como práctica de campo para los alumnos del Taller de Restauración de Pintura de Caballete II dentro de la Licenciatura de Restauración de Bienes Muebles en la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas “Refugio Reyes”.


CRISTO DE LIMPIAS, Templo San Juan de Dios

Zacatecas.

Se restauró la escultura del S. XIX pues presentaba graves problemas causados por una gotera.


COLECCIÓN PINTURAS DE CABALLETE, Salón de Plenos, Tribunal Superior de Justicia

Palacio de la Mala Noche, Zacatecas

Se restauraron 17 obras datadas de entre 1879 y 1978 que representan a varios personajes importantes tanto para la historia de México como para la del Estado de Zacatecas.

Las pinturas tienen técnica de manufactura variada y fueron elaboradas por distintos autores, uno de ellos, el ilustre pintor zacatecano Manuel Pastrana.

A la par se intervinieron los marcos para unificar su color dorado y lograr la integridad de toda la colección.